Agropecuaria
- Acuerdos de entendimiento, contratos de arrendamiento suscritos con los gobiernos territoriales para el uso adecuado del suelo en territorios indígenas y afrodescendientes.
- No de acuerdos, contratos de arrendamiento, contratos de usufructo, cesión de derechos posesorios con venta de mejoras suscritos entre las cooperativas, asociaciones y productores para el acceso al recurso tierra.
- No de contratos de arrendamiento, venta de mejoras, cesión de derechos posesorios con venta de mejoras, títulos supletorios suscritos entre particulares y productores.
- No de productores establecidos en un área determinada como meros tenedores.
- Generación e incorporación en los catálogos de las entidades del Estado que trabajan el componente de producción de las nuevas tecnologías existentes relacionadas al manejo integrado de plagas, cultivos y ganaderías.
- Promoción y educación sobre el uso de las semillas criollas y acriolladas.
- Adopción de nuevas tecnologías de granos básicos y semillas mejoradas según capacidad de uso de suelo.
- Incrementar el rendimiento de granos básicos y semillas mejoradas.
- Mapas de intersección de sectores productivos para proyectar siembros por épocas.
- Seguimiento y monitoreo de los diferentes ciclos agrícolas.
- Nivel de cumplimiento de la estrategia agroindustrial para las Regiones Autónomas elaborado por el Gobierno Regional en coordinación con los diferentes sectores de la sociedad.
- Existencia de un manual/protocolo de prácticas productivas y de adaptabilidad al cambio climático.
- Fortalecimiento de capacidades científico – técnico del personal del personal de las Instituciones del Estado y GT con territorios aptos para el manejo responsable de la producción agropecuaria.
- Cursos de capacitación sobre creación y recreación de conocimientos tradicionales respecto a la lógica productiva agropecuaria.
- Cantidad de diagnósticos realizados sobre ciclos agrícolas tradicionales, sistemas de producción propios.
- Cantidad de estudios realizados sobre transferencia de tecnología agropecuaria en la Costa Caribe.
- Cantidad de estudios realizados sobre cambio de vocación del suelo y uso inadecuado de los mismos.
- Informes anuales de gestión sobre Producción Agropecuaria de las Instituciones del Estado que trabajan esta temática.
- Rescate y revitalización de prácticas ancestrales de manejo de cultivo.
Eje Temático: