Gobernabilidad democrática y autonomía en las Regiones Autónomas
- Divulgación y promoción de la ley de participación ciudadana.
- Institucionalización de mecanismos de comunicación, coordinación y cooperación entre los diferentes niveles del gobierno presentes en la Costa Caribe, dando especial atención a la incorporación de las autoridades comunales en el sistema de administración territorial.
- Número de asambleas, mesas de trabajo y cabildos realizados para discutir públicamente las propuestas sobre temas claves y/o proyectos de ley que nos afectan como costeños.
- Asambleas realizadas para obtención del consentimiento libre, previo e informado y distribución justa de los beneficios obtenidos en cuestiones relacionadas al aprovechamiento de recursos naturales en comunidades indígenas y afrodescendientes.
- Participación en la elaboración de los planes, programas de interés regional.
- Existencia de mecanismos definidos para el reclutamiento, selección y contratación de personal.
- Existencia y puesta en práctica de mecanismos de comunicación, coordinación y cooperación entre los diferentes niveles del gobierno presentes en la Costa Caribe, dando especial atención a la incorporación de las autoridades comunales en el sistema de administración territorial.
- Líderes comunales participando de manera activa en la gestión gubernamental.
- Informes o estudios realizados en las Regiones Autónomas sobre incidencia política, gobernabilidad democrática, cultura política y contraloría social con énfasis en grupos minoritarios.
- Trabajos realizados por alumnos de Sociología con mención en autonomía y liderazgo juvenil sobre las temáticas antes mencionadas.
Eje Temático: