LA AUTONOMÍA: UNA VARIABLE CONCEPTUAL DE ANALISIS
LA AUTONOMÍA: UNA VARIABLE CONCEPTUAL DE ANALISIS PARA EL USO EN LOS CONTEXTOS DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, LAS ORGANIZACIONES Y LAS INSTITUCIONES
LA AUTONOMÍA: UNA VARIABLE CONCEPTUAL DE ANALISIS PARA EL USO EN LOS CONTEXTOS DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, LAS ORGANIZACIONES Y LAS INSTITUCIONES
Resumen
Con el objetivo de aportar a la implementación del Modelo de Salud de la Región Autónoma Atlántico Norte, y conocer las percepción de los pueblos indígenas y comunidades étnicas sobre las relaciones genéricas en el proceso de Salud, se realizó este estudio en la cuidad de Bilwi, Puerto Cabezas, RAAN en los meses Enero 2000 a Mayo 2001.
Este estudio busca explicar y entender la capacidad de acción de las mujeres –o agencia- y el ejercicio de ciudadanía a partir de su participación en la búsqueda de la justicia cuando deciden ventilar sus casos de violencia y comienzan a interponer sus „quejas‟ en la comunidad y/o deciden continuar en otras esferas para la búsqueda de resarcimiento.
Creando un espacio inclusivo e intercultural de los pueblos indígenas, afrodescendientes, mestizos, y otras comunidades étnicas para el proceso de incidencia en los diferentes niveles de gobierno.
Indian, Afrodescendiente, Ispail bara kiamka wala nani sut asla taki gabamint bapanka sâtka nanira tila dimi wark daukaia yabalka kum paskanka.
Indian sulani, afrodescendiente, ispayul dawak sulani uk uk balna aslah kapalwi kabamint sahyakna sâtni tingta yamwa pasyak kawi tingta yamnin pani as yamna.