La Cruz de Río Grande

La Cruz de Río Grande

Nombre del municipio: La Cruz de Río Grande

Nombre del departamento: Región Autónoma de la Costa caribe Sur. RACCS.

Fecha de fundación: 1982

Posición geográfica: El municipio se localiza entre las coordenadas 13° 06' latitud norte y 84° 11' longitud oeste.

Límites: 

Al norte: Municipio de Prinzapolka (RAAN).
Al sur : Municipio de El Tortuguero.
Al este : Municipio Desembocadura de La Cruz de Río Grande.
Al oeste: Municipio de Paiwas (RAAS) y el municipio de Siuna (RAAN).
Extensión territorial 3,360 km2.

Clima: El clima predominante del municipio se define como Monzónico Tropical. La temperatura promedio oscila entre los 25 ° y 26° C. La precipitación pluvial varía entre los 2,800 y 3,200 mm caracterizándose por una buena distribución durante todo el año.

Población: 16,173 habitantes

Densidad poblacional: 4.69 hab./ km2.

Religión: Existen varias pero la mayor es la católica.


Distancia de la capital a la cabecera: El municipio se ubica a 410 Kms de Managua, Capital de la república de Nicaragua.

Actividades económicas: Actualmente el municipio es una zona eminentemente agrícola y ganadera de pequeña y mediana producción.

Reseña Histórica

No hay referentes claros sobre los pobladores originarios del territorio que ocupa actualmente el Municipio LA CRUZ DEL RIO GRANDE. Según la toponimia éste habría sido un territorio miskito, aunque el momento actual quedan allí muy pocos pobladores de esa etnia.

La historiografía existente inicia en la segunda década del siglo XX, cuando se asentaron en la zona empresas norteamericanas que crearon enclaves de producción de banano, hule, raicilla y madera. Entre ellas estaban las bananeras Sugar Kansas City y Kukra Development, (subsidiarias de la United

Fruit Company), Standard Fruit, y posteriormente las madereras Nolan Co y Pine Leaf Co.

En estos enclaves se instalaron comodidades y adelantos tecnológicos como almacenes y grandes edificios, casinos, teatros, fonógrafo, teléfonos, pistas aéreas, carreteras de todo tiempo, ferrocarriles, de los cuales hay aún vestigios en comunidades como Tumarín y Karawala, la cabecera municipal del actual municipio de Desembocadura del Río Grande. Las plantaciones no se limitaban sólo a las propiedades de las empresas, sino que éstas estimulaban la toma de tierras por colonos a los que luego compraban su producción.

La activación económica propiciada por tales compañías, estos adelantos y la promesa de tierras propias atrajeron oleadas de campesinos migrantes desde el Pacífico, donde se encontraba en proceso de consolidación la gran hacienda ganadera (Boaco y Chontales) y cafetalera (centro-norte del país), lo que demandaba la concentración de la tierra. La bonanza local también atrajo a migrantes chinos que huían de su país y recalaban en Bluefields, quienes se especializaron en el comercio.

Las bananeras se retiraron en 1940, destruidas sus plantaciones por el huracán Irene y ya de previo afectadas por enfermedades; sin embargo, ya para entonces varios centenares y quizá miles de familias campesinas estaban asentadas en el territorio, parte de las cuales se fueron mientras otras se dedicaron de manera alterna a la producción de granos básicos; esta producción era acaparada por los comerciantes chinos asentados en el territorio.

De todos modos, la migración no se detuvo con la desaparición de los enclaves, y en 1945 terminó la recesión cuando llegaron las empresas madereras, extrayendo maderas preciosas y devastando los pinares en las zonas de Makantaka-Alamikangban, Limbaika y Karawala.

Sectores de los pioneros de la colonización mestiza se asimilaron a la cultura indígena, al grado de que en la actualidad han hecho causa común con la etnia miskita en la exigencia de delimitación de las tierras comunales, como es el caso del Territorio San Francisco, una iniciativa propia de organización territorial a la que se integraron ocho comunidades: Walpa, Siawas, Matagalpa, Makantaka, Makantakita, Kansas City, Angloamérica y Betania.

Los antecedentes de algunas de las comunidades del municipio son:

Angloamérica: Su fundador fue el señor Juan Alvarez Casado, que 'limpió' el lugar (lo desmontó); después llegaron otras familias; no se ha establecido la fecha, pero su nombre indicaría influencia de las compañías de enclave.

Muelle Real de San Francisco: En 1919 llegaron al lugar Santiago Mejía Reyes y su esposa, quienes también 'limpiaron' para sembrar banano, granos básicos y yuca. Inicialmente Muelle Real era una comunidad y San Francisco otra, pero con el paso de los años se juntaron; Muelle Real recibió ese nombre porque allí cargaban el banano en las embarcaciones.

La Cruz de Río Grande: Los primeros migrantes mestizos llegaron en 1920 desde San José de los Remates, La Trinidad y Siuna; el lugar estaba poblado por unas 15 a 20 casas, la mayoría de ciudadanos chinos, y se le llamaba y a así por una gran cruz que encontraron en la montaña, posiblemente instalada por los misioneros moravos, que ya en 1880 llegaban hasta Karata, o por capuchinos del Vicariato de Bluefields, que desde 1915 incursionaban hasta Prinzapolka, por el noreste, y San Pedro de Pis Pis (cerca de Bonanza) por el norte.

Tumarín: Estaba poblada ancestralmente por 'sumus' (mayagnas) y era sede de la United Fruit Company; el nombre es más antiguo, y no se conoce su significado ni las razones de su escogencia. Los primeros pobladores miskitos llegaron provenientes LA CRUZ DEL RIO GRANDE en busca de tierras para cultivar sus alimentos, como consecuencia de la recesión causada por el retiro de la bananera en 1940; los mayagnas emigraron posteriormente. En esta comunidad todavía hay escombros de rieles y vagones ferroviarios.

Kansas City: Llamada así por la compañía bananera de igual nombre, sus primeros pobladores mestizos llegaron en la década de 1920 desde San José de los Remates y Condega.

Makantaka: Fue fundada en 1930 por migrantes de Rivas y Chontales, cinco familias con un total de 25 personas. Se pobló hasta la década de 1980, cuando se trasladó a la población de la antigua Makantaka (hoy Makantakita) por razones militares. Se le llamó así por el cercano caño de Makantaka, cuyo nombre significa "El Llamado salió".

Makantakita: No se conoce la fecha de su fundación por la familia Miles, originaria de Bilwi, y otras familias miskitas que llegaron de Kligna, Sandy Bay Tara (ambas en la actual RAAN) y Patuca (Honduras). Fue la sede de la maderera Nolan Co., que hizo crecer el pueblo y se retiró en 1953. Cuando en la década de 1980 las autoridades trasladaron a la población al actual Makantaka, los miskitos prefirieron no moverse, y rebautizaron el lugar con el actual nombre.

Matagalpa: Se fundó en 1935 por una de las bananeras, que tenía allí una plantación a la que llamaba Finca Matagalpa. Cuando la compañía se fue el lugar quedó abandonado, pero uno de los obreros agrícolas se asentó dando origen a la actual comunidad.

Siawás: Fundado en 1960 por unas 10 familias provenientes de San José de los Remates, La Trinidad, Nandaime, Esquipulas y Siuna. Cuando llegaron ya el lugar era conocido con ese nombre, una reminiscencia de la lengua de sus pobladores indígenas originarios.

El Guayabo: Fundada por dos familias con un total de 12 miembros provenientes LA CRUZ DEL RIO GRANDE y Tumarín, en 1961.

La actual población de la Costa Atlántica de Nicaragua está formada por descendientes de casi todos los grupos raciales del planeta: nativos americanos, españoles, norte europeos, africanos e incluso chinos.

Los primeros habitantes eran descendientes de los grupos chibchas (familia macro-chibcha) que vinieron de México luego de separarse hace 6000 u 8000 años del tronco común chibcha-uto-azteca. En su lento avance hacia el sur, estos grupos se subdividieron dando origen a muchas de las diferentes tribus encontradas por los europeos en el siglo XVI en el centro y oriente de Nicaragua: matagalpas, tuakas (o twahkas), panamakas, bahuikas (bawihkas o tawiras), prinsus, yuskus (yoskas o yaoskas), ulúas (wulvas o ulwas), kukras y ramas.

Estudios lingüísticos y arqueológicos indican que del grupo chibcha originario se desagregaron en forma sucesiva:

  • Los jicaques, de Honduras

  • Los guatusos, de Costa Rica

  • Los payas, de Honduras

  • Los muiscas, de Costa Rica y Colombia

  • Los ramas, del Sur de Nicaragua y Norte de Costa Rica

  • Los cacaoperas, del lado oriental de El Salvador (hace unos 4500 años)

  • Los matagalpas, del Centro y Norte de Nicaragua y parte de Honduras (hace unos 4000 años)

  • Los ulúas, (de los que descienden los actuales sumus y miskitos)

  • Los proto-miskitos, (antepasados de los bawihkas o tawiras, que hace unos 2000 años se habrían separado de la familia sumu-ulúa)

Al penúltimo grupo (ulúa) pertenecen la mayoría de los grupos indígenas de la Costa Atlántica, a excepción de los ramas. Los ulúas están emparentados lingüísticamente con los matagalpas formando una familia que Barbara Grimes denominó "misumalpan", de la que derivaron las lenguas cacaopera, matagalpa, ulwa, twahkas, panamaka y miskito.

El Tortuguero

El Tortuguero

Nombre del municipip: El Tortuguero

Nombre del departamento: Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, RACCS.

Fecha de fundación: 27 de mayo de 1996, por Ley No. 221

Posición geográfica: Entre las coordenadas 12° 49 ́ de latitud norte y 84°12 ́ de longitud oeste.

Límites: 

Al Norte : Con el Municipio de La Cruz de Río Grande.
Al Sur : Con los municipios de Rama y Kukra Hill. Al Este : Con los Municipios de Laguna de Perlas y Desembocadura de Río Grande.
Al Oeste : Con los Municipios de El Rama y Paiwas

Extensión territorial: 2,471 Kms2.

Clima y precipitación: El clima predominante del municipio se define como Monzónico Tropical. La temperatura promedio oscila entre los 25° y 26° C. La precipitación pluvial varía entre los 2,800 y 3,200 mm, caracterizándose por una buena distribución durante todo el año.

Población: 11,232 habitantes

Densidad poblacional: 3.3 hab./ Kms2

Religión: Predominan varias religiones, la mayoritaria es la Católica


Distancia a la capital y a la cabecera: 530 Kms aproximadamente (6-7 horas de navegación en panga por los rios Kukarawala y Kurinwas, las lagunas Sonie, De Perlas y Big, los rios Kukra y Escondido, hasta Ciudad Rama; 292 Kms desde esta ciudad hasta la capital de la República).

Principales actividades económicas: La pesca y la agricultura.

Cabecera municipal: Nuevo Amanecer

Límites:

  • Al norte con el municipio de La Cruz de Río Grande

  • Al sur con los municipios de Laguna de Perlas, Kukra Hill y El Rama

  • Al este con los municipios de Laguna de Perlas y Desembocadura de

    Río Grande de Matagalpa

Al oeste con los municipios de El Rama, El Ayote y Paiwas

Posición geográfica: Entre las coordenadas 12° 49 ́ de latitud norte y 84° 12 ́ de longitud oeste

Distancia a Managua: 530 Kms aproximadamente (6-7 horas de navegación en panga por los rios Kukarawala y Kurinwas, las lagunas Sonie, De Perlas y Big, los rios Kukra y Escondido, hasta Ciudad Rama; 292 Kms desde esta ciudad hasta la capital de la República)

Superficie: 3,403.07 Km2 (INETER, 2000)

Altitud: 20 msnm (INETER, 2000)

Población total: 11,232 (Proyección INEC, 2000) 11,146 (CSE, 2000)

Proporción urbano/rural: 8.87 % / 91.13 % (CSE, 2000)

Brecha de pobreza: 4.0 (FISE, 1995)

Indice de Necesidades: Pobres extremos, 89.0%; Pobres, 10.4%; No pobres, 0.5% (SAS, Básicas Insatisfechas 1999)

Reseña Histórica

En la zona donde se asienta el municipio de EL TORTUGUERO no hubo presencia directa de enclaves norteamericanos madereros, pero hicieron sentir su presencia a través de contratistas que llegaron por el año 1945 a explotar madera y se radicaron a orillas del Río Kurinwás, propiamente en los campamentos madereros El Lanchón, El Boom y San Juan.

En Bluefields estaban las compañías norteamericanas que habilitaban a los contratistas, la WEISS y la CANCO. Les daban US$ 100 de adelanto por medio millón de pies de madera, que debían ser entregados al término de cierto tiempo, también les entregaban implementos de trabajo, ropa y otros utensilios que los contratistas vendían a los trabajadores por medio de los comisariatos, utilizados como mecanismo de monopolización del consumo y recuperación de los costos de salarios.

Al retirarse del territorio, las compañías mencionadas vendieron sus activos a los cubanos Vicente Mira, José Luis González y Pedro Hernández y a los chontaleños Víctor Bravo y Marcelino Sequeira, quienes quedaron operando en los años '60 y '70 para luego vender sus propiedades a la familia Somoza.

La salida de las compañías producto del desastre provocado por el huracán Irene, trajo como consecuencia que la población buscara su propia sobrevivencia, dedicándose fundamentalmente a la agricultura y ganadería de autoconsumo. Con el correr de los años fueron llegando campesinos del interior del país en búsqueda de tierras, lo que se mantiene hasta la actualidad.

Desde que nace la idea del reconocimiento legal de la autonomía de los pueblos indígenas de la Costa Atlántica a mediados de la década de los '80, cuando se llevó a cabo el proceso de consultas y debate para la gestación de la nueva Constitución de 1987 y posteriormente durante la implementación del Estatuto de Autonomía, la Comisión Gubernamental encargada de esta tarea procedió a elaborar un Diagnóstico Situacional y Propuesta consolidadas de subcomisiones para la implementación de la Autonomía.

El municipio de EL TORTUGUERO es un desprendimiento del municipio de la Cruz de Río Grande. La desmembración de éste se da el 27 de mayo de 1996, cuando es fundado mediante Ley No. 221.

La actual población de la Costa Atlántica de Nicaragua está formada por descendientes de casi todos los grupos raciales del planeta: nativos americanos, españoles, norte europeos, africanos e incluso chinos.

Los primeros habitantes eran descendientes de los grupos chibchas (familia macro-chibcha) que vinieron de México luego de separarse hace 6000 u 8000 años del tronco común chibcha-uto-azteca. En su lento avance hacia el sur, estos grupos se subdividieron dando origen a muchas de las diferentes tribus encontradas por los europeos en el siglo XVI en el centro y oriente de Nicaragua: matagalpas, tuakas (o twahkas), panamakas, bahuikas (bawihkas o tawiras), prinsus, yuskus (yoskas o yaoskas), ulúas (wulvas o ulwas), kukras y ramas.

Estudios lingüísticos y arqueológicos indican que del grupo chibcha originario se desagregaron en forma sucesiva:

  • Los jicaques, de Honduras

  • Los guatusos, de Costa Rica

  • Los payas, de Honduras

  • Los muiscas, de Costa Rica y Colombia

  • Los ramas, del Sur de Nicaragua y Norte de Costa Rica

  • Los cacaoperas, del lado oriental de El Salvador (hace unos 4500 años)

  • Los matagalpas, del Centro y Norte de Nicaragua y parte de Honduras

    (hace unos 4000 años)

  • Los ulúas, (de los que descienden los actuales sumus y miskitos)

  • Los proto-miskitos, (antepasados de los bawihkas o tawiras, que hace unos 2000 años se habrían separado de la familia sumu-ulúa).

Al penúltimo grupo (ulúa) pertenecen la mayoría de los grupos indígenas de la Costa Atlántica, a excepción de los ramas. Los ulúas están emparentados lingüísticamente con los matagalpas formando una familia que Barbara Grimes denominó "misumalpan", de la que derivaron las lenguas cacaopera, matagalpa, ulwa, twahkas, panamaka y miskito.

Kukra Hill

Kukra Hill

Nombre del municipio: Kukarahill

Nombre del departamento: Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, RACCS.

Fecha d fundación: Octubre de 1989 (Ley No. 59)

Posición geográfica: Kukarahill está ubicado entre las coordenadas 12° 14' Latitud Norte y 83° 45' de Longitud Oeste.

Límites: 

Al Norte : Con el municipio de El Tortuguero.
Al Sur : Con el municipio de Bluefields.
Al Este : Con los municipios de Laguna de Perlas y Océano Atlántico.
Al Oeste : Con el municipio de El Rama.

Extensión territorial: 1,262 kms2

Clima y precipitación: Esta zona se caracteriza por tener un clima tropical húmedo, La precipitación es alta, alcanza hasta 5,000 mm. al año, normalmente es de 2,000 a 3,000 mm. anuales.

Población: 8,838 habitantes

Religión: En su mayoría católica.

Referencia geográfica: La cabecera municipal está ubicada a 415 kms. de Managua, capital de la República.


Reseña Histórica

Como su nombre lo indica, el territorio de KUKRA HILL fue habitado originalmente por población de etnia kukra, pertenecientes al grupo ulúa, quienes ocupaban además la cuenca de Laguna de Perlas y las Corn Islands. Esta etnia en la segunda mitad del siglo VXII inició un mestizaje con naturales africanos llegados como esclavos a América; posteriormente su predominio se interrumpió por la expansión de la etnia miskita que en alianza con piratas ingleses les subyugaron. Desde entonces hasta 1796, cuando Inglaterra debió reconocer la soberanía de España sobre la Mosquitia, la presencia del Estado inglés en nuestra Costa Caribe fue una constante.

En 1821, cuando Centroamérica se independizó de España, Inglaterra intervino de nuevo en la Costa Caribe nicaragüense proclamando el reinado de la Mosquitia bajo protectorado británico.En 1860 fue creada la Reserva de la Mosquitia en la Costa Atlántica de Nicaragua, por un acuerdo entre los gobiernos inglés y norteamericano en el cual nuestro país no tuvo parte, y el territorio de KUKRA HILL quedó integrado en la misma.

Los kukras fueron absorbidos y/o extinguidos para fines del siglo XIX por los miskitos dominantes, coincidiendo con el fin de la Reserva de la Mosquitia y del reinado Mosco.

KUKRA HILL comenzó a ser repoblado en la primera década del siglo XX, cuando el gobierno central de Nicaragua desarticuló los gobiernos locales y comenzó a ejercer soberanía sobre el territorio de la Costa Caribe, otorgando el territorio del municipio a concesionarios norteamericanos para la explotación de hule, maderas preciosas, banano, tuno, cacao y ganado.

Las empresas de enclave atrajeron la mano de obra de campesinos pobres y obreros que comenzaron a llegar de la entonces frontera agrícola (Chontales, El Rama) y de Bluefields, al tiempo que también se instalaban jamaiquinos de raza negra, pequeños y medianos productores de banano. Se recuerda como principal entre estas empresas a la Bluefields Streamship Co., subsidiaria de la United Fruit Co.

Las comunidades nacieron alrededor de las empresas, en lo fundamental pobladas por los trabajadores de las mismas y sus familias, y cuando los enclaves cerraron afectadas sus plantaciones por plagas y enfermedades, la población continuó sembrando cultivos de subsistencia como raíces y tubérculos, musáceas, granos básicos.

En la década de los '40 la economía local se reactivó por la demanda norteamericana de hule, a causa de la Segunda Guerra Mundial, y el gobierno estadounidense estableció una estación experimental agrícola que al final del conflicto bélico fue apropiada por la familia Somoza, entonces gobernante del país y propietaria de la mayor parte de las tierras del municipio, al grado que Hogdson Deerings (1988) describe el municipio como "una gran finca privada de Somoza".

A fines de los años '50 se estableció la última empresa norteamericana, para la producción de cacao y banano, y a inicios de la década del 60 un ingenio azucarero propiedad de la familia mecionada, que introdujo la caña de azúcar y su industrialización. Estas plantaciones reactivaron el flujo migratorio del interior del país y de miskitos oriundos de Bilwi.

Las empresas norteamericanas primero y luego la de la familia Somoza ejercían el papel de gobierno, siempre con un brazo represor constituido por la guardia nacional. Hogdson Deerings (1998) relata que "las personas eran vistas y consideradas únicamente como objetos capaces de producir riquezas para las empresas. El Gobierno ni las empresas nunca promovieron algún programa en función de mejorar la calidad de vida del pueblo. No hicieron escuelas, clínicas, estadios, canchas, parques, agua potable, calles, andenes, alcantarillas, correo, comunicaciones, nada; solamente la explotación de la mano de obra barata.

Hasta 1979 no había un solo médico en el territorio, no había seguridad social, ni hospital, excepto un empleado del Ingenio con minima preparación que daba consulta y se encargaba de vender las medicinas. Se tenía solamente una escuela de 5 aulas en la cabecera y tres escuelas multigrados de madera rústica de una sola aula en Big Lagoon, Loma de Mico y el Cacao. Las 4 escuelas fueron impulsadas, construidas y mantenidas por la iglesia catolica. Ni

una beca otorgaron las empresas. Habian más niños trabajando en las empresas que estudiando en las escuelas".

KUKRA HILL fue territorio de Bluefields hasta 1989, cuando la promulgación de la Ley de División Político-Administrativa de Nicaragua le otorgó categoría de Municipio.

La actual población de la Costa Atlántica de Nicaragua está formada por descendientes de casi todos los grupos raciales del planeta: nativos americanos, españoles, norte europeos, africanos e incluso chinos.

Los primeros habitantes eran descendientes de los grupos chibchas (familia macro-chibcha) que vinieron de México luego de separarse hace 6000 u 8000 años del tronco común chibcha-uto-azteca. En su lento avance hacia el sur, estos grupos se subdividieron dando origen a muchas de las diferentes tribus encontradas por los europeos en el siglo XVI en el centro y oriente de Nicaragua: matagalpas, tuakas (o twahkas), panamakas, bahuikas (bawihkas o tawiras), prinsus, yuskus (yoskas o yaoskas), ulúas (wulvas o ulwas), kukras y ramas.

Estudios lingüísticos y arqueológicos indican que del grupo chibcha originario se desagregaron en forma sucesiva:

  • Los jicaques, de Honduras

  • Los guatusos, de Costa Rica

  • Los payas, de Honduras

  • Los muiscas, de Costa Rica y Colombia

  • Los ramas, del Sur de Nicaragua y Norte de Costa Rica

  • Los cacaoperas, del lado oriental de El Salvador (hace unos 4500 años)

  • Los matagalpas, del Centro y Norte de Nicaragua y parte de Honduras

    (hace unos 4000 años)

  • Los ulúas, (de los que descienden los actuales sumus y miskitos)

  • Los proto-miskitos, (antepasados de los bawihkas o tawiras, que hace unos 2000 años se habrían separado de la familia sumu-ulúa).

Al penúltimo grupo (ulúa) pertenecen la mayoría de los grupos indígenas de la Costa Atlántica, a excepción de los ramas. Los ulúas están emparentados lingüísticamente con los matagalpas formando una familia que Barbara Grimes denominó "misumalpan", de la que derivaron las lenguas cacaopera, matagalpa, ulwa, twahkas, panamaka y miskito.

Nueva Guinea

Nueva Guinea

Nombre del municipio: Nueva Guinea

Nombre del departamento: Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, RACCS

Fecha de fundación: 9 de Noviembre de 1981

Posición geográfica: Está ubicado entre las coordenadas 11o 41' latitud norte y 84o 27' longitud oeste.

Límites: 

Norte : Municipios Muelle de los Bueyes y El Rama. Sur : Municipios de San Carlos, El Castillo y Bluefields. Este : Municipio de El Rama y Bluefields.
Oeste : Municipios de El Almendro, Villa Sandino y San Miguelito.

Extensión territorial: 2,774 km.2.

Clima: El clima del municipio se encuentra dentro de la denominación genérica de selva tropical. La precipitación pr7omedio anual es de 2,245 milímetros, siendo la precipitación mensual de 203.6 milímetros.

Población: 93,964

Densidad poblacional: 35.09hab./ km.2

Religión: Católica


Distancia a la capital y a la cabecera: La sede municipal dista 292 km. de Managua.

Principales actividades económicas: La actividad económica predominante en el municipio es el sector agropecuario, teniendo mayor impacto la producción agrícola, ya que la actividad ganadera está destinada fundamentalmente al consumo interno local y nacional.

Reseña Histórica

El territorio del actual municipio de NUEVA GUINEA y adyacente ha estado poblado desde antiguo; en la cuenca del Río Punta Gorda se han descubierto restos, casi destruidos por las lluvias y la selva, de una civilización prehispánica que edificaba estructuras concéntricas, y análisis de cerámica recogida por investigadores del Smithsonian Institute datan ésta en unos 3000 a 4000 años antes de nuestra era, lo que las constituye en uno de los vestigios iniciales de la presencia humana en Nicaragua.


El proceso de colonización

El territorio de NUEVA GUINEA es una zona agropecuaria relativamente reciente y ha sido, desde su colonización originaria, una zona de frontera agrícola. Esta característica determina y explica numerosas de sus particularidades socio-productivas.

En un primer gran momento colonizador, el poblamiento de la región suroriental del país se inició en los años 30 y se profundizó alrededor de 1945, sobre todo por habitantes de la región surcentral del país, principalmente del departamento de Chontales, teniendo como ejes las trochas abiertas en los bosques vírgenes por la explotación cauchera y maderera de enclave.

Esta migración aún no afectó de manera dramática la relación uso potencial / uso actual de la tierra, dada la modestia de sus dimensiones y que en el territorio llegó hasta la parte más noroccidental del mismo, porque el principal elemento dinamizador lo fue la construcción de la carretera Managua-Rama, en su trecho Juigalpa-Muelle de los Bueyes.

Pero con ese poblamiento inició el desarrollo de actividades extractivas tales como hule, raicilla y madera, con capital norteamericano y para lo que se formaban campamentos temporales. En el lapso 1930 a 1940 se intensificó la extracción de madera, para lo que fueron construídas vías de acceso desde Morrito hasta el Almendro y desde la Gateada hasta la finca la Guinea, conocida hoy como Guinea Vieja.

En las décadas siguientes se asentaron en la zona Norte (Sur de Muelle de los Bueyes) finqueros procedentes de Chontales, y en la zona Oeste otros procedentes de Acoyapa, dedicándose principalmente a la producción ganadera.

En todo este período la zona de NUEVA GUINEA se encontraba prácticamente en una situación de aislamiento con respecto al resto del país, inserta en el modelo económico de extracción selectiva de Zelaya Central y más bien ligada a la Costa Caribe por medio de El Rama y Bluefields.

Una segunda gran oleada migratoria, la más intensa, se dio a partir de la década de 1950 y hasta después de 1974, ligada a las etapas segunda y tercera de la inserción del país en el mercado mundial, con el algodón y la carne como principales productos agroexportables.

El sector agropecuario del país se caracterizó por un fuerte incremento entre 1950 y 1978: la tasa de crecimiento promedio del sector en el PIB alcanzó casi un 5% en ese período. Este desarrollo capitalista siguió una vía de modernización relativa, con una considerable expansión de la gran producción agroexportable, de manera que la producción de algodón, carne, azúcar y café incrementaron en alrededor de 500%, 377%, 250% y 151% respectivamente.

Pero la de granos básicos lo hizo comparativamente de forma muy moderada, en sólo 60% en el mismo lapso, porque estos no son un producto apetecido en los mercados de exportación.

El incremento no tuvo como ejes la elevación del valor agregado de los productos agropecuarios o cambios tecnológicos que aumentaran la productividad de los mismos, sino una expansión del área de cultivos agropecuarios en el Pacífico y centro del país, sobre la base de explotaciones extensivas, particularmente en los casos de la carne y el algodón.

Así se explica que caracterizaran este crecimiento económico la concentración de la tenencia de la tierra y la consecuente proletarización de las capas más pobres del campesinado en esas mismas regiones, por excelencia productoras históricas de granos básicos. Es decir, el crecimiento económico del país se hizo sobre la base del empobrecimiento del campesinado.

Para solucionar esos problemas derivados, el de la presión de los pequeños agricultores por tierras, y el del lento crecimiento de la producción de granos básicos, el gobierno de turno ideó un plan de reforma agraria llamado PRICA (Programa Rigoberto Cabezas), por el cual inició el traslado de grandes grupos de familias campesinas a la región suroriental del país, al territorio de NUEVA GUINEA en lo fundamental.

La apertura de la zona hizo además que muchas familias llegaran de forma espontánea. Se estima que para el año 1969 ya había unas 1,400 familias en la zona. De ésta manera se fueron formando las primeras colonias tales como NUEVA GUINEA, Verdún, Jerusalén, Los Angeles, Yolaina, La Esperanza, Río Plata, y se fueron poblando las comarcas.

Antes del año 1973 el Estado estaba representado en NUEVA GUINEA sólo por un departamento de ingeniería del Instituto Agrario Nicaragüense (IAN), encargado de medir y asignar a los colonos parcelas de 50 manzanas como promedio y 70 manzanas en el caso de la Colonia NUEVA GUINEA. En fases posteriores ya no se contaba con tanta tierra, por lo que las parcelas entregadas eran de menor tamaño, 25 a 40 mz.

Por la sequía en el Pacífico en 1971, el terremoto de Managua y la erupción del volcán Cerro Negro en 1972, fueron trasladadas unas 1,600 familias del Pacífico y Occidente en una operación que se realizó entre el 14 de Febrero y el 30 de Abril de 1973. La mayor parte de estas familias fue ubicada en las Colonias de la Zona Norte y Este de NUEVA GUINEA.

Para 1972, en NUEVA GUINEA se habían creado apenas cinco colonias; a partir de 1973 y hasta 1976, se fundaron las otras veinte más antiguas colonias agrícolas del territorio.

NUEVA GUINEA fue elevada a Municipio según decreto No. 891 del 5 de Agosto de 1981, en la Gaceta No. 297 del 08 de Diciembre de 1981.

Las nuevas oleadas de migrantes remarcaron el carácter adverso a la conservación del bosque que tuvo la colonización, impulsado desde un inicio: los primeros colonos venían influidos por el paquete tecnológico de la 'revolución verde', que destinaba a agropecuarias todas las tierras sin excepción con el uso masivo de agroquímicos, y entre ellos abundaban los

peones agrícolas y los artesanos, desvinculados de la conservación de los recursos naturales.

Como consecuencia de esta política de reforma agraria en tierras de frontera agrícola, en todo el período el área agropecuaria nacional aumentó a un ritmo de hasta 150,000 hectáreas anuales, y en específico los pastos se incrementaron en tres millones de manzanas, a costa del bosque subtropical o tropical húmedo.

Pero por razones adversas, de la organización económica del Estado tanto como agroclimáticas y edafológicas, bastantes de estos campesinos (y por igual muchos otros de zonas más al Norte y al Oeste, en los municipios de El Rama, Muelle y El Almendro) vieron frustrados sus sueños de instalarse establemente: después de despalar y sembrar granos básicos por varios años, su productividad y rentabilidad bajaron, y si como era el caso más frecuente no habían logrado acumular capital con el ganado, optaban por vender las mejoras, consistentes básicamente en pastos, y se internaban en la montaña, hacia el Este o el Sur.

Esta migración se ha convertido en la tercera gran ola migratoria sobre la frontera agrícola, con entre 25 y 10 años de antigüedad, la que actualmente ha alcanzado los manglares costeros y la reserva biológica de Indio-Maíz, en los municipios de Kukra Hill, Bluefields y San Juan del Norte.

Aunque ha partido de la antigua frontera agrícola, en esta ola también participan campesinos de las regiones central y Norte, que después de la Reforma Agraria en el paréntesis revolucionario de los años '80 continúan siendo desplazados por la recomposición del latifundio y el empobrecimiento de las tierras. No por nada, muchos de los habitantes de la costa Caribe cuando valoran el deterioro de su región muestran su rechazo a estos campesinos, y se refieren al proceso como la 'chontaleñización' de la Costa.

Es claro que la cultura productiva de tumba-roza-quema de estos campesinos, profundamente arraigada, tiene su origen objetivo en este proceso todavía inconcluso de avance sobre el bosque, obligados las condiciones macroeconómicas adversas y autorizados por el desorden territorial.

Este proceso de deforestación sostenida alcanzó nuevos ritmos a partir del fin del conflicto bélico de los años 80, y se calculan entre 75 y 100,000 hectáreas de bosque anuales (120,000 en el ciclo agrícola 1991-1992) alcanzadas por la tragedia ambiental, una tasa de 2.8 a 3%; especialistas pronostican que a ese compás, en un lapso de 25-30 años se termina lo que queda de bosques en el país.

Muelle de los Bueyes

Muelle de los Bueyes

Nombre del municipio: Muelle de los Bueyes

Nombre del departamento: Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, RACCS.

Fecha de fundación: 18 de septimebre de 1942

Posición geográfica: El territorio municipal se encuentra entre las coordenadas 12°04' latitud norte y 84° 32' longitud oeste.

Límites: 

Al Norte : Municipio de El Rama.
Al Sur : Municipio de Nueva Guinea.
Al Este : Municipio de El Rama.
Al Oeste : Municipios de Villa Sandino y Santo Tomás de Chontales.

Extensiíb territorial: 1,391 mts2.

Clima y precipitación: El municipio tiene un clima monzónico tropical, con una temperatura promedio anual de 26° C; es una zona regularmente lluviosa, el invierno dura aproximadamente 9 meses del año y su precipitación pluvial oscila entre 2,700 a 2,900 milímetros. Está ubicado en la zona de vida de bosque muy húmedo sub-tropical y bosque húmedo tropical.

Población: 27,566 habitantes.

Densidad poblacional: 19.9 hab./mts2.

Religión: Predomina la católica.


Distancia a la capital y a la cabecera: La cabecera municipal está ubicada a 250 kms. de Managua, capital de la República.

Principales actividades económicas: El municipio está dotado de muy buena tierra y agua para la agricultura y ganadería, la principal actividad económica es precisamente la crianza de ganado, acompañada de la agricultura.

Reseña Histórica

El territorio del actual municipio de MUELLE DE LOS BUELLES fue, hasta las primeras décadas del siglo XX, parte de la selva densa y despoblada que dividía en dos Nicaragua. La demanda de raicilla y hule por empresas norteamericanas en los años 30 le insertó en la economía de la costa Caribe como proveedor de esos productos, que eran trasladados por la vía fluvial Río Mico-Río Escondido hasta Bluefields.

Su actual cabecera municipal, entonces llamada San Pablo, era punto de traslado de esa producción desde las carretas de bueyes en que era acopiada a las naves acuáticas; precisamente la concentración allí de los animales de tiro le dio su nombre actual de Muelle de los Bueyes.

La demanda de mano de obra de esas explotaciones posibilitó el inicio del poblamiento del municipio, que además fue incentivado por la existencia de grandes extensiones de tierras nacionales. En los años '40 este territorio se había convertido ya en zona de frontera agrícola, con un flujo migratorio fuerte y sostenido desde los departamentos de Chontales, Boaco y Granada, teniendo como ejes la carretera Managua-Rama, que se encontraba en construcción, y las trochas abiertas en los bosques vírgenes por la explotación cauchera y maderera de enclave.

Una segunda gran oleada migratoria, la más intensa, se dio a partir de la década de 1950 y hasta después de 1974, ligada a las etapas segunda y tercera de la inserción del país en el mercado mundial, con el algodón y la carne como principales productos agroexportables.

Como consecuencia de la política de colonización de tierras, en todo el período el área agropecuaria nacional aumentó a un ritmo de más de 100,000 hectáreas anuales, y en específico los pastos se incrementaron en tres millones de manzanas. Coincidentemente, a partir de los años '50 la tasa de deforestación del bosque subtropical o tropical húmedo se aceleró alcanzando su pico en 1975, año en que se tumbaron 150,000 hectáreas.

Hasta 1971 Muelle de Los Bueyes fue parte de la demarcación de El Rama; para entonces, merced a la migración interna la población había crecido tanto que el territorio fue convertido en municipio. Más de tres cuartas partes de la población actual del municipio es descendiente de los campesinos pioneros que integraron esa ola migratoria, o llegaron ellos mismos integrándola.

Pero por razones adversas, de la organización económica del Estado tanto como agro climáticas y edafológicas, bastantes de estos campesinos pioneros vieron frustrados sus sueños de instalarse establemente: después de despalar y sembrar granos básicos por varios

años, su productividad y rentabilidad bajaron, y si como era el caso más frecuente no habían logrado acumular capital con el ganado, optaban por vender las mejoras, consistentes básicamente en pastos, y se internaban en la montaña, hacia el este, el norte o el sur.

Esta migración se ha convertido en la tercera gran ola migratoria sobre la frontera agrícola, con entre 25 y 10 años de antigüedad, la que actualmente ha alcanzado los manglares costeros y la reserva biológica de Indio-Maíz, en los municipios de Kukra Hill, Bluefields y San Juan del Norte, y también avanza en La Cruz del Río Grande y El Tortuguero.

A partir de los años 1982-1983 se dio un receso en el despale debido al conflicto militar que inicia en esos años, fenómeno que ha sido llamado

"congelamiento de la frontera agrícola", ya que por un lado los madereros no podían seguir entrando a la montaña, y por otro los campesinos fueron desplazados fuera de sus fincas por el conflicto militar, abandonando el frente de colonización que estaba activo en esa época.

Pero el proceso de deforestación sostenida alcanzó nuevos ritmos a raíz del fin de ese conflicto bélico, y se calculan entre 75,000 y 100,000 hectáreas de bosque anuales (120,000 en el ciclo agrícola 1991-1992) alcanzadas por la tragedia ambiental, una tasa de 2.8 a 3% de la masa forestal nacional; especialistas han calculado que a ese compás, en un lapso de 25-30 años se termina lo que queda de bosques en el país.

Es claro que la cultura productiva de tumba-roza-quema de estos campesinos, profundamente arraigada, tiene su origen objetivo en este proceso todavía inconcluso de avance sobre el bosque, obligados por las condiciones macroeconómicas adversas a ellos y autorizados por el desorden territorial.

A partir de la regionalización del país en 1982, el municipio de Muelle de Los Bueyes junto con los de Nueva Guinea y El Rama, del Departamento de Zelaya, y el municipio de El Almendro, del Departamento de Río San Juan, se incorporaron desde el punto de vista funcional a lo que se denominó Región V, que incluyó a los Departamentos de Boaco y Chontales.

Las reformas constitucionales de 1995 implantaron de nuevo la departa mentalización, aunque manteniendo las Regiones Autónomas; MUELLE DE LOS BUELLES quedó incorporada a la Región Autónoma del Atlántico Sur, pero en la práctica con poca ligazón político-administrativa a las autoridades regionales autonómicas.