Corn Island

Nombre del municipio: Corn Island

Nombre del departamentoe: Region Autónoma del Caribe Sur, RACS

Fecha de funación: Siglo XVII

Posición Geografica: 

CORN ISLAND está ubicada entre las coordenadas 12° 10 ́ de latitud norte y 83° 03 ́ de longitud oeste.Límites CORN ISLAND limita por todos lados con el Océano Atlántico (Mar Caribe).Extensión territorial 13.1 km2 (Great y Little CORN ISLAND)


Clima y precipitación:
El clima de CORN ISLAND corresponde a la clasificación de Bosque Muy Húmedo Tropical (bmh-T). Este clima prevalece en las partes bajas de la Costa Atlántica, especialmente al sureste del litoral. Este clima es el más húmedo de Nicaragua; se registran valores máximos de precipitación anual de 4,000 mm. Población 6,326 habitantes.
Densidad poblacional: 756.1 hab. por km2
Religión: Existen varias religiones en las que las diferentes etnias están aglutinadas pero la predominante es la religión Católica y otras como la morava, adventista, bautista y angelicana en menor cantidad.
Distancia a la capital y la cabecera: El municipio de CORN ISLAND, se encuentra a una distancia de 40 millas en el mar Caribe del municipio de Bluefields.
Principales actividades económicas: La economía de CORN ISLAND se basa fundamentalmente en la pesca, procesamiento y exportación de los productos marítimos, así como la producción de aceite de coco (procesamiento de la copra). El sector agropecuario se encuentra en segundo lugar debido a la alta salinidad que presentan los suelos en la zona, no siendo aptos para la agricultura.
Límites : El municipio está limitado por todos los lados por el Mar Caribe (Océano Atlántico)
Posición geográfica : entre las coordenadas 12° 10' de latitud norte y 83° 03' de longitud oeste
Distancia de la capital : La cabecera municipal está ubicada en dirección Este a 83.3 Km de la ciudad de Bluefields, y a 463.3 Km de la capital del país.
Superficie: : 9 Kms2 (INETER, 2000) 13.1 Kms2 sumadas Great y Little CORN ISLAND (TGL 1996- INIFOM)
12.5 Kms2 (Alcaldía de CORN ISLAND, 2000)
Altitud cabecera municipal : 4 msnm (INETER, 2000) Población total:
  • 6,535 (INEC, proyección 2000)
  • 6,613 (MINSA Regional, 2000)
  • 6,326 (CSE, proyección 2000)
  • 6,955 (Alcaldía de CORN ISLAND, 1999)
    Proporción urbana / rural : 100% / 0.0% (CSE, 2000) Brecha de pobreza: 9% (FISE, 1995)
    Índice de Necesidades: Pobreza extrema, 56.5%; Pobres. 31.4%; No pobres, 12.2% (SAS,
    (Básicas Insatisfechas 1999).

Reseña Histórica

El actual territorio de CORN ISLAND fue habitado desde los años 400 de nuestra era por la etnia kukra, pobladores de la cuenca de Laguna de Perlas y sus alrededores. En el siglo XVI conquistadores españoles ingresaron en la zona, pero no se establecieron.

A mediados del siglo XVII los pobladores kukras fueron dominados militarmente y esclavizados hasta su extinción por invasores de la etnia miskita aliados con piratas ingleses, gracias a su superioridad numérica y a que contaban con armas de fuego.

Existe consenso acerca de que los negros africanos aparecieron en la región a partir de 1641, cuando naufragó en los Cayos Miskitos una nave portuguesa que transportaba esclavos. Posteriormente fueron traídos a la zona por los ingleses, para hacer trabajos pesados.

Las islas fueron una superintendencia británica hasta 1796, cuando Inglaterra debió reconocer la soberanía de España sobre la Mosquita; los súbditos 

ingleses abandonaron las islas, pero los españoles no tomaron posiciones firmes en ellas.

Desde 1803 hasta 1821 CORN ISLAND perteneció al Virreinato de Santa Fe; a partir de ese momento, cuando Centroamérica se independizó de España, Inglaterra intervino de nuevo proclamando el reinado de la Mosquitia bajo protectorado británico.

En agosto de 1841, el Coronel Alexander McDonald, representante de la corona inglesa como Superintendente de Honduras, con órdenes de su gobierno proclamó en CORN ISLAND la libertad de los 98 esclavos existentes a esa fecha.

En 1860 fue creada la Reserva de la Mosquita en la Costa Atlántica de Nicaragua, por un acuerdo entre los gobiernos inglés y norteamericano en el cual nuestro país no tuvo parte, y la jurisdicción sobre CORN ISLAND fue discutida entre el jefe Miskito y el Gobierno de Nicaragua aCORNándose un estatus especial como distrito.

En 1890 CORN ISLAND fue ocupada por Nicaragua, nombrándose por el gobierno de Managua gobernadores y magistrados, situación que se mantuvo hasta la incorporación de la Mosquita a Nicaragua en 1894.

En 1900 Colombia reclamó las islas como parte de su territorio, sobre la base de su antigua pertenencia al Virreinato de Santa Fe (1803-1821); Nicaragua protestó esa declaración y en 1928, con nuestro país bajo intervención norteamericana, se firmó entre ambas naciones un tratado por el que se reconocía la soberanía nicaragüense sobre CORN ISLAND a cambio de ceder a Colombia las islas de San Andrés y Providencia.

Tradiciones

La actual población de la Costa Atlántica de Nicaragua está formada por descendientes de casi todos los grupos raciales del planeta: nativos americanos, españoles, norte europeos, africanos e incluso chinos.

Los primeros habitantes eran descendientes de los grupos chibchas (familia macro-chibcha) que vinieron de México luego de separarse hace 6000 a 8000 años del tronco común chibcha-uto-azteca. En su lento avance hacia el sur, estos grupos se subdividieron dando origen a muchas de las diferentes tribus encontradas por los europeos en el siglo XVI en el centro y oriente de Nicaragua: matagalpas, tuakas (o twahkas), panamakas, bahuikas (bawihkas o tawiras), prinsus, yuskus (yoskas o yaoskas), ulúas (wulvas o ulwas), kukras y ramas.

Estudios lingüísticos y arqueológicos indican que del grupo chibcha originario se desagregaron en forma sucesiva:

  • Los jicaques, de Honduras

  • Los guatusos, de Costa Rica

  • Los payas, de Honduras

  • Los muiscas, de Costa Rica y Colombia

  • Los ramas, del Sur de Nicaragua y Norte de Costa Rica

  • Los cacaoperas, del lado oriental de El Salvador (hace unos 4500 años)

  • Los matagalpas, del Centro y Norte de Nicaragua y parte de Honduras (hace unos 4000 años)

  • Los ulúas, (de los que descienden los actuales sumus y miskitos)

  • Los proto-miskitos, (antepasados de los bawihkas o tawiras, que hace unos 2000 años se habrían separado de la familia sumu-ulúa).

Al penúltimo grupo (ulúa) pertenecen la mayoría de los grupos indígenas de la Costa Atlántica, a excepción de los ramas. Los ulúas están emparentados lingüísticamente con los matagalpas formando una familia que Barbara Grimes denominó "misumalpan", de la que derivaron las lenguas cacaopera, matagalpa, ulwa, twahkas, panamaka y miskito.

Origen de los Miskitos

Los miskitos surgen de la mezcla de sangre europea, negra y ulúa. Los europeos eran comerciantes y piratas que, a partir del arribo de los primeros bucaneros franceses a Cabo Gracias en 1612, continuaron llegando a Nicaragua hasta el establecimiento de los ingleses a partir de 1633. Los negros eran esclavos africanos, prófugos de las colonias inglesas de las Antillas o sobrevivientes de naufragios que fueron capturados por los bawihkas, desde que un barco negrero portugués naufragó en los Cayos Miskitos en 1642. Los bawihkas (o tawira), que habitaban la zona comprendida entre los ríos Coco o Wangki, al Norte, y Bambana y Prinzapolka, al Sur, fueron la base de ese mestizaje que luego se extendió a los prinsus y kukras.

La fisonomía, color de piel e historia miskitos indican una notable contribución genética africana, y su idioma tiene mayor afinidad con el bawikha que con cualquier otro de la familia ulúa.

El nombre miskito se ha sido escrito de varias maneras (mískitu, mískuito, móskito, mosquito, mosco, etc.) y puede tener varios orígenes. Los españoles los llamaban indios mixtos, por la referida mezcla india y negra, pero, también los llamaban moscos o moscas, al identificarlos como parientes de los muiscas de Costa Rica y Colombia.

Zapata Webb afirma que los miskitos con más sangre africana (al norte de la costa caribe nicaragüense) fueron llamados zambos, mientras los asentados entre el sur del Río Grande de Matagalpa y las lagunas de Bluefields se llamaron simplemente miskitos.

Sin embargo, Gibson sugiere que se les llamó mosquitos porque eran los únicos que poseían armas de fuego o mosquetes (en inglés musket), cedidos por los representantes de la corona inglesa.

Con la adquisición de esas armas y gracias a su superioridad numérica los belicosos miskitos sometieron, durante el siglo y medio siguiente, a unas 20

tribus desde Honduras hasta Panamá y, para el siglo XVIII, los reyes miskitos ya colectaban impuestos de casi toda la costa del Caribe, desde Belice hasta Panamá, y eran aliados útiles e indispensables de los ingleses en sus guerras contra España.

Los Creoles o Criollos

La llegada de africanos a las costas de América se deriva del descenso en la oferta de mano de obra aborigen, diezmada por los sistemas de trabajo forzado que instauraron los conquistadores europeos (Zapata Webb, 1996). Debido a esta razón, a partir de 1562 negreros ingleses iniciaron el tráfico de aborígenes africanos reducidos a la esclavitud, comercio infame que pronto fue seguido por otras potencias europeas de la época (Holanda, España, Francia y Portugal).

Como consecuencia en la costa Caribe de Nicaragua, entonces protectorado inglés, se elevó la población de origen africano integrada en una nueva clase social, la esclava, que se convirtió en la principal servidora de los europeos. De la unión de esta población con indígenas surgieron nuevos grupos raciales, los zambos y los creoles o criollos.

Los Caribes Negros o Garífunas

Como etnia, los Garífunas proceden de la isla de San Vicente, de donde fueron deportados a partir de 1797 por los conquistadores ingleses hacia algunas islas deshabitadas situadas frente a la costa Atlántica de Honduras. Desde allí pasaron a habitar en tierra continental de ese país, Belice y Guatemala, y pequeños grupos se extendieron luego hacia otros territorios, entre ellos Yucatán, Nicaragua y Costa Rica. Estos grupos se mezclaron con otros negros anglófonos, perdiendo gran parte de las manifestaciones étnico-culturales que todavía caracterizan a sus hermanos de otros países.

En la costa Atlántica nicaragüense, los Garífunas se instalaron en la cuenca de Laguna de Perlas fundando las comunidades de San Vicente y Justo Point. En 1912 el Garífuna John Sambola fundó la comunidad de Orinoco, el más grande asentamiento de esa etnia en la región.

Hasta la década de los años '80 del siglo XX los garífunas obtuvieron logros importantes como la instalación de luz eléctrica en Orinoco, y un transporte fluido; sin embargo, producto de la guerra de esos años, muchas familias emigraron a Bluefields, Puerto Limón (Costa Rica) y en menor número a Honduras.

Los mestizos españoles-indígenas del Pacífico

Los ulúas, que durante un extenso período de tiempo llegaron a ocupar el país de costa a costa, comenzaron a ser expulsados hacia el interior con la llegada de las grandes migraciones de nahuatles (aztecas), maribios (tlapanecas) y chorotegas (mangues) procedentes de México a partir de los siglos IX y X.

Producto de la unión étnica de grupos indígenas del Pacífico de Nicaragua con españoles, los nuevos mestizos comenzaron su marcha hacia el Atlántico sobre todo desde finales del siglo XIX, a partir de la expulsión de los ingleses y la incorporación por el gobierno de Zelaya de la llamada Mosquitia a la República de Nicaragua, en un proceso que no se ha detenido y más bien se incrementa en la medida en que en el Pacífico de Nicaragua la tenencia de la tierra se concentra, y que a mediano plazo puede implicar la asimilación biológica y cultural de las poblaciones sumu-ulúa y miskita. Los grupos ramas, por su parte, ya han sido asimilados casi por completo por los mestizos y, principalmente, los miskitos del Atlántico Sur.

La primera gran migración de mestizos se produjo por la necesidad de mano de obra para la recolección de hule, en los años 1860 - 1890 y para la producción bananera que inició en 1880. Sin embargo, la mayor parte de la migración mestiza a la Costa Caribe ocurrió más recientemente, en la década de 1950, como consecuencia de la expansión de la industria agropecuaria en los departamentos del Pacífico de Nicaragua. En búsqueda de tierras, pequeños productores se desplazaron desde sus lugares de origen (principalmente Boaco, Chontales, Matagalpa, Jinotega, Chinandega); también campesinos medios y comerciantes avanzaron hacia el Atlántico.

A los mestizos integrantes de esta migración, y en general a los nicaragüenses del Pacífico y centro del país, muchos indígenas caribeños les llaman un tanto peyorativamente 'españoles'.

Los chinos

Aunque menos importante por su volumen, también se dio una emigración sostenida de ciudadanos chinos hacia la costa Caribe de Nicaragua desde fines del Siglo XIX, coincidiendo con la época dorada de la producción bananera; por lo común, estos emigrantes eran hombres adultos que después de establecerse enviaban a traer a sus esposas, o pedían una por correo. Sus descendientes viven principalmente en la zona de Bluefields y Rama.

Estos migrantes eran de manera preponderante oriundos de la provincia china de Cantón, y en la costa Caribe se dedicaron sobre todo al comercio, al que dieron auge.

Si bien la mayoría de estos migrantes se quedó a residir en Nicaragua hasta su muerte, en general no acostumbraron fusionarse con la población local ni asumieron sus costumbres, procesos que iniciaron por lo general hasta con su segunda generación.

El Estatuto de Ley de Autonomía faculta a los órganos administrativos de las Regiones Autónomas para promover el estudio, fomento, desarrollo, mantenimiento y difusión de su patrimonio histórico, artístico, lingüístico y cultural.

El mismo Estatuto establece que, aunque el idioma oficial del país es el Español, también son oficiales para las Regiones Autónomas los idiomas Miskito, Sumu, Rama y el Inglés Creole.

Con independencia de lo anterior, la creciente migración mestiza desde las regiones del Pacífico y central del país ha dado inicio a un fenómeno que a mediano plazo puede implicar la asimilación biológica y cultural de las poblaciones sumu-ulúa y miskita. Los grupos ramas, por su parte, ya han sido asimilados casi por completo por los mestizos y, principalmente, los miskitos del Atlántico Sur.

Autoridades:

Todas la etnias originarias del Caribe en el municipio tienen sus propias autoridades, constituidas por miembros prominentes y respetados de la comunidad: los Concejos de Ancianos y los Síndicos. Estas instancias ancestrales de gobierno siguen arbitrando las opiniones de la ciudadanía, en la medida de lo posible, y su autoridad está reforzada por la defensa que han hecho de las tierras comunales indígenas, una reivindicación sentida como parte central de la autonomía reclamada.

La forma tradicional de organización miskita

Tenía un sukia a la cabeza y un consejo de ancianos asesor de éste; se distinguía por ser descentralizada, con cada comunidad independiente de la otra y relaciones sociales cimentadas en la estructura familiar, rasgos que todavía se conservan y que podrían explicar que los miskitos sean caracterizados como individualistas y desconfiados por algunos autores (Zapata Webb, 1996); en las comunidades, la mayor parte están emparentados consanguíneamente (taya nani).

La etnia creole

Aunque no hace parte de su tradición y cultura, en la actualidad también tiene autoridades comunales, igualmente constituidas por Concejos de Ancianos. Al parecer, esta forma de gobierno fue asumida por esta etnia a partir de la fusión de elementos de las culturas miskita y criolla.

Los Caribes Negros de la isla de San Vicente

Ancestros de los actuales Garífunas, construyeron su cultura sobre la base de sus viejas creencias africanas, a la que añadieron elementos europeos debido la influencia ejercida por éstos a través del comercio.

Bajo la dirección de John Sambola, la fundación de la comunidad de Orinoco en 1912 marcó el establecimiento de algunas importantes pautas de la conducta social de los Garífunas, como la entrega de tierras para sembrar a las que toda familia tenía derecho, la herencia basada en el parentesco para evitar usurpaciones de tierra, y la toma de decisiones de importancia comunal en manos de los ancianos.

Los mestizos originarios del Pacífico y centro del país

No tienen formas de gobierno étnico, y sus autoridades comunales son los delegados de la municipalidad; en algunas comunidades de esta etnia existen Juntas o directivas comunales elegidas por la población para gestionar la resolución de la problemática local, pero estas formas de organización han sido impulsadas en los últimos años por organismos e instituciones que ejecutan intervenciones de apoyo al desarrollo.

Costumbres y organización social:

Los miskitos

Tradicionalmente vivían en poligamia, con la mujer ocupando una posición subordinada y sin derechos en la sociedad.

Los miskitos siempre han tenido una forma comunal de propiedad sobre la tierra, y por tradición son propietarios individuales sólo de la vivienda familiar y los objetos de su actividad diaria.

Las actividades principales de los miskitos han sido la caza, la pesca y la recolección. También la ganadería ha sido una de sus ocupaciones, y tiene como característica que se practica en horizontes abiertos, sin cercados ni establos.

Originalmente, las mujeres eran las principales productoras agrícolas, cuya faena culminaba con la elaboración de los alimentos; en la actualidad es el hombre quien siembra, y las mujeres se limitan a la labor doméstica.

Las viviendas eran apenas chozas abiertas, a base de troncos y con techo de palma, a lo largo de las cuales habían armazones de camas que por la noche se cubrían con mantas de tuno, mientras durante el día servían como bancas. De las vigas del techo colgaban sus pertenencias (para alimentación, pesca, vestuario, etc), y en el centro de la casa se instalaba un fogón para cocinar.

Antes de empezar a asimilar la influencia europea, los hombres usaban como vestuario un taparrabos y las mujeres una enagüilla y el torso descubierto; las personas de rango vestían, además del taparrabos, una túnica de algodón sin mangas y un cinturón. En los días festivos, los hombres usaban además tiras de algodón con plumas brillantes atadas a las muñecas, y el cuerpo o al menos la cara pintado con carbón de pino.

Los cróeles

Han sido considerados tradicionalmente como herederos de las costumbres británicas, aunque también en algunos aspectos su cultura ha mantenido elementos africanos como la práctica del Obeah, (brujería) derivada de una antigua religión africana, y conocida por la gente de habla española como sontín, una corruptela idiomática de 'something' ('algo especial').

En el espíritu de estas usanzas inglesas, los creoles se caracterizaban tradicionalmente por la corrección en los modales y el vestir, incluyendo traje entero estilo europeo, corbata y sombrero, a lo que agregaban adornarse con gran cantidad de joyas.

Es hasta época reciente que esa herencia británica empezó a ser sustituida por las costumbres norteamericanas, con las que hay comunicación y afinidad lingüística.

Una de sus interesantes costumbres se refiere a los velorios ('set-up'). Estos se realizan la noche después del entierro y su elemento central son los cánticos, que se realizan de un himnario llamado 'Sankey', del cual hay un ejemplar único en el 'set-up' que es usado por el 'lector', un cantor especializado en este tipo de actividad el que acentúa las palabras y entona los versos del cántico de un modo particular; él lee cada verso, que de inmediato cantan todos los asistentes, hasta finalizar cada canción. Además del típico café con 'johnny cakes' (panecillo de coco) puede haber muchos otros tipos de comida, que los asistentes piden cantando un himno especial uno de cuyos verso dice "...pan del cielo aliméntame, hasta que no quiera más".

Dado el constante contacto de los creoles con extranjeros de diferentes nacionalidades, en especial ingleses y norteamericanos, y con diversas organizaciones y costumbres, su sociedad tradicional ha sido considerada como cosmopolita.

Los garífunas

Se integraron culturalmente al resto de la región a partir de los cambios sociopolíticos ocurridos en el país con el triunfo de la Revolución Sandinista.

Una de sus más conocidas tradiciones antiguas es el rito del Wala-Gallo o Dugú, en la actualidad parte del acervo dancístico nacional y en su origen destinado a curar enfermos por el aplacamiento de los espíritus causantes de la enfermedad, en una ceremonia de hasta tres días de duración en la que había música de tambores, bailes con pollos y banquetes de carne de res, de cerdo y de tortuga marina.

Los garífunas conservan sus creencias y prácticas respecto de sus ancestros, principalmente sus padres y abuelos ya fallecidos. En la actualidad ellos reivindican su cultura, pero pocas personas, generalmente ancianos, hablan su idioma original o mantienen plenamente vigentes sus patrones culturales.

Sin embargo, contingentes numerosos de garífunas habitan en Honduras, Belice y, notablemente, Nueva York, desde donde desarrollan un importante proceso de revitalización cultural que incluye la publicación de páginas del Internet.

La absorción cultural que experimentan los garífuna es ilustrada por Barret (1982) cuando cita el caso de un curandero garífuna, conocido como 'sukia'

(nombre indígena caribe), que portaba una 'piedra del trueno' sumu, se refería al Obeah afrocaribeño y poseía un certificado del MINSA para ejercer.

Comidas y bebidas típicas:

La alimentación base miskita consistía en carne y pescado, frescos y ahumados, salados y puestos a secar; su bebida era mischla, obtenida de frutos que habían comenzado a fermentarse, macerados y puestos nuevamente a fermentar, a los que se agregaba jugo de caña. Para viajar llevaban bunja, papilla obtenida del fruto de la supa o pejibay y de yuca, que se mezcla con agua y sirve como bebida.

Tradicionalmente, las comidas favoritas de la etnia Garífuna han sido la 'hereba' y el 'fufú', hechas a base de yuca y plátano.

Los Creoles también mantienen algunas de sus tradicionales comidas, como el rondón, el "pati", y el pan con coco y el "plantitak", entre otras costumbres culinarias.

La bebida tradicional creole para las fiestas del Palo de Mayo era 'pinky-pinky' o 'anisou', licor que se elaboraba hirviendo semillas de anís en agua con un poco de azúcar, para luego agregarle alcohol y colorante rosado, del cual derivaba su nombre.

Idiomas:

El creole y el miskito son los más usados en CORN ISLAND, mientras el español se habla de ordinario sólo por la población mestiza.

La hipótesis misumalpan plantea que el miskito, el sumo y el matagalpa cacaopera fueron originalmente una sola lengua. El nombre de esta hipotética lengua original es misumalpan, de miskito, sumo y matagalpa, este último extinto en la actualidad.

La hipótesis macro-chibcha plantea que las familias lingüísticas misumalpan y chibcha provienen de una misma lengua original, a la que se puede llamar macro-chibcha. La lengua rama de Nicaragua y otras de Costa Rica, Panamá y Colombia formaron parte de la familia chibcha. Se basa en una relación histórico-genética entre los grupos étnicos de la familia misumalpan y otros grupos étnicos, ubicados más al sur del istmo centroamericano; sus principales argumentos no guardan relación con las lenguas mismas.

La afiliación lingüística de la hipótesis macro-chibcha es más difícil de establecer que la de la misumalpan, y ha sido menos aceptada por los especialistas; algunos consideran que ninguna de ellas ha sido suficientemente fundamentada.

El inglés creole o criollo es el producto lingüístico final de la necesidad de comunicación entre europeos y africanos, en primer lugar para comerciar, hará

unos 350 años; su antecedente era estrictamente comercial, y fue llamado 'pidgin'.

La práctica del esclavismo amplió esa lengua, que era ya la enseñada por las madres esclavas a sus descendientes en sustitución de las lenguas natales, de manera que fue ampliándose y profundizándose hasta convertirse en un lenguaje completo; pasó entonces a ser conocido como patwa, y posteriormente como creole.

Con el fin del tráfico de esclavos terminó la inclusión de nuevas palabras africanas en esta lengua, pero en cambio el inglés continuó influyendo en la misma, primero por el preponderancia de este idioma europeo en el Caribe y luego por la influencia de la radio y la televisión, predominantemente en inglés.

Los garífunas lograron conservar su idioma y ciertas creencias mítico-religiosas hasta la década de 1930, pero su condición de minoría poblacional y la presión cultural de otras etnias, en particular la creole, les sometió a un proceso de transculturización.

Según ancianos de la etnia, ellos tuvieron que aprender inglés creole porque en las escuelas se educaba en ese idioma, y dejaron de hablar garífuna en público porque debido a ello eran tratados como inferiores por los negros anglófonos.

Fiestas:

Las principales fiestas que se conmemoran son las de la Iglesia Morava, fundamentalmente la Semana Santa, durante la cual no se trabaja, se celebra el culto moravo y se ayuna Jueves y Viernes Santo.

El Palo de Mayo, tal vez la más destacada celebración tradicional de la etnia creole, es el resultado de la convergencia de diversas culturas, principalmente en el S XIX. En esa época, en la mañana del primero de mayo, los jóvenes de ambos sexos salían a recoger flores, que en inglés se decía "going a maying", y traían el Palo de Mayo, un poste o vara alta que luego era adornado con frutas y flores y cintas de colores, y se clavaban en el centro del lugar donde se celebraban las fiestas de este día.

Esta antigua tradición, reliquia de la cultura universal, se practicaba y en algunos casos aún se practica en lugares tan disímiles como entre las etnias wendas y gallas en Africa; en Austria, España, Inglaterra, Alemania, Francia y Suecia dentro del continente europeo; entre las culturas indígenas en la América precolombina.

Existen dos hipótesis acerca de su introducción en la costa Caribe nicaragüense: la primera afirma que vino directamente de Inglaterra, y la segunda que con igual origen se introdujo primero en Jamaica, donde sufrió transformaciones previo a su importación hacia Nicaragua. Se ha especulado acerca de que su presencia en nuestro litoral data de alrededor de 1840, cuando capitanes de barcos y algunos maestros de escuela iniciaron su enseñanza.

En la actualidad, se celebra principalmente en fines de semana y durante horas de la noche del mes de Mayo, sobre todo en los municipios de Bluefields, Laguna de Perlas y En CORN ISLAND, pero en este último municipio la fiesta más importante es conocida como la Fiesta de Cangrejo o Crab Soup, que se celebra los días 27 y 28 de agosto en conmemoración de la emancipación de los esclavos de la isla.

Las etnias miskita y garífuna no tienen festividades específicas propias de sus tradiciones culturales.

Todos los pobladores del municipio coinciden en la tradición nacional e internacional de celebrar la autonomía, aprobado por la Asamblea Nacional en el mes de septiembre de 1987.

Religiones

En CORN ISLAND se profesan diversas creencias cristianas, como la Morava, Adventista, Bautista y Anglicana, aunque se considera que la primera es mayoritaria; la religión católica es casi privativa de los mestizos provenientes del Pacífico y zona central del país.

La etnia Miskita profesa la religión morava, aunque existen grupos pequeños que pertenecen a otras denominaciones evangélicas; los Creoles se distribuyen en las religiones morava, anglicana, adventista y bautista.

La presencia de las religiones cristianas en la costa caribe tiene relación estrecha con la expansión del capitalismo europeo, y el producto final es la presencia de misioneros moravos, católicos y otros en la región.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

3.1 Localidad

El municipio de CORN ISLAND se compone de dos islas, Great Island y Little Island; la isla grande la constituyen los siguientes barrios: Loma de Queen Hill, South End, Sally Peaches, North End, y Brig Bay; este último barrio está dividido en dos sectores.

En términos generales, la población considera como sector rural a Little CORN ISLAND y como un centro o casco urbano a toda Great CORN ISLAND, aunque en la misma hay sectores despoblados.